Otra de las buenas y poco conocidas rutas de Riglos
Riglos es bien conocido por todos, esta chimenea abierta por Diaz, Montaner, Bescos, Soriano y Lacasta en 1958, es otra de las buenas rutas de este espectacular conjunto, su ubicación con sombra es una buena opción para dÃas calurosos.
ACCESO:
El habitual para llegar a este bonito pueblo, se recomienda aparcar en cualquiera de los dos parkings, el acceso más cómodo y sencillo es por la senda que sale desde la iglesia.
DESCENSO
En dos rapeles de 60 m , hay que seguir la sirga hasta su final y descender hasta el árbol que hay debajo, donde se encuentra la gran anilla del l º rapel que nos deja en la repisa de los volados y en otro más, al suelo.
DIFICULTAD
D, todas las R con doble anilla
1ºL- 20 m V/IV +, comenzar por un incomodo paso de entrada a la chimenea hasta la pitonisa y clavo colocados en un muro a la dcha que nos pernite llegar a la R. (3 seguros)
2ºL- 30 m IV+, seguir por la chimenea que se va estrechando y hacer R en un nicho al fondo. (5 seguros)
3ºL-30 m V, hay que salirse hacia fuera del nicho para continuar por la chimenea, pasaje muy estrecho, que nos lleva a una zona con vegetación y ya por terreno más accesible R en repisa a la dcha. (5 seguros)
4ºL- 30 m V-/ IV otro paso estrecho e incomodo, al que hay que sumar el estado de la roca, que nos lleva al final de la chimenea y una travesÃa fácil pero rota a izda nos lleva a la R. ( 5 seguros)
5ºL- 30 m IV, muy roto seguir el filo del espolón 10 m, para girar a la dcha y por una fisura descompuesta, clavo viejo volver al filo del espolon y ya por él llegar a su final, R en sabina final.
MATERIAL
Casco, 2 cuerdas 60 m, 8 cintas largas, juego friends , anillos y material reunión.
HORARIO
1 a 2 h para la vÃa.
Esta ruta no es una vÃa deportiva.