Una de las opciones más "sencillas" de subir al Pisón
La endrija palabra aragonesa que denomina a las fisuras, son otro claro exponente de la escalada en Riglos. Estas endrijas fueron los primeros recorridos de estos Mallos, la escalada moderna las ido relegando al olvido, pero siguen siendo un recurso en dÃas de mucha afluencia o calurosos.
Esta vÃa fue abierta en 1956 por parte de Montaner/Virgili/Bescos .
ACCESO:
Del pueblo de Riglos seguir el camino hasta la base del Mallo Pisón y de ahà ir hasta el borde del Espolón del Adamelo y llegar al pie de la endrija, sin pérdida.
DESCENSO
Por los rápeles de descenso de la canal del Pisón, prestar atención al estado de la sirga.
DIFICULTAD
D, la ruta esta compuesta de tres largos de chimenea donde el primer paso es el más difÃcil, (6 a/ Ao) hay que seguir Ãntegramente la chimenea, la ruta esta equipada con clavos rojos, no seguir los parabolts ya que corresponden a otras rutas, la primera reunión esta desplazada a la dcha, a la misma altura que la 1ª del Adamelo.
El segundo largo comienza con otro paso incomodo V, para continuar sin mayor dificultad (3 seguros).
El tercero IV+, sin mayor problema y se enlaza con la ruta del Adamelo.
Los siguientes largos son comunes con esta ruta.
MATERIAL
Casco, Arnés, juego de friends, cintajos y cintas largas, material de reunión.
HORARIO
2 o 3 horas para recorrer la vÃa, si proseguimos hasta el pisón contar con una hora y media más.
Esta ruta no es una vÃa deportiva, se necesitan conocimientos de autoprotección en la instalación de seguros flotantes.