La pared de Escales por su proximidad y buenos accesos resulta un lugar más que recomendable para disfrutar de una buena jornada de escalada.
El conjunto de posibilidades no sólo se reduce a esta pared, sino que el cercano Pico San Cugat y zonas situadas al otro lado de la carretera nos van a proveer de un buen número de rutas de muy variada dificultad.
La ruta que describimos es un a de las primeras de esta pared y por su grado y equipamiento sigue manteniendo el interés.
La ruta se encuentra en la zona central de la pared y surca un poco marcado espolón en 5 largos, su equipamiento no es total y en algunos puntos hay una distancia marcada entre ellos, por lo que necesitaremos llevar un pequeño juego de empotradores o aliens.
Las reuniones quitando la 3ª son incomodas y semi colgadas.
APROXIMACIÓN.
La aproximación la realizaremos por la N-230 hasta el pueblo de Sopiera, si venimos dirección a Viella deberemos tomar la segunda entrada al pueblo, para dirigirnos en dirección norte remontado el rió hasta la entrada del túnel de la central eléctrica donde dejaremos el coche.
Una vez allà habrá que saltar el muro a la izda de la entrada y por el margen del rio llegar al pie de la pared (5 mn).
Remontaremos con ayuda de una cuerda una pequeña placa y seguiremos el camino tallado para en la segunda curva encontrar el inicio de la vÃa, es la segunda lÃnea de parabolts de las tres que veremos.
DESCRIPCION
L1- 35 m V+/V, el paso más difÃcil es el de la entrada para superar el pequeño desplome del camino, el resto un bonita placa de agujeros equipada.
L2- 40 m V, largo de placa equipado con una travesÃa a la dcha para llegar a la reunión.
L3- 30 m, V expo, largo equipado con sólo un parabolt y un spit, salir en travesÃa a la izda para llegar a una fisura que hay que seguir hasta su final y llegar a la mejor reunión de la ruta.
L4- 35 m, V, salida expo con mala roca por una fisura a la izda, dos clavos que no se ven desde la reunión hasta llegar al primer parabolt, este largo tiene un pequeño paso vertical en placa antes de llegar a la reunión más sencilla de lo que aparenta.
L5-35 m, V, la más equipada salida vertical y un poco desplomada para al final salir por una pequeña placa desplomada, el final hay que prestar atención a la roca.
DESCENSO
Seguir la repisa siguiendo la sirga hasta llegar al primer túnel que habrá descender para tomar la galerÃa de la dcha. y salir al pantano seguir el cable hasta su final, pequeño destrepe y salir al puente de la presa, donde deberemos saltar la valla, descenso por la escalera y realizar una travesÃa espectacular por una cuerda fija para llegar al camino tallado que nos dejará otra vez al pie de la pared.
Hay que prestar atención al camino tallado, por su estado.
La vÃa no esta preparada para su descenso en rapel.
MATERIAL
Cuerda simple, o dos dobles, 10 cintas Express, Juego fisureros o Aliens, material reunión, agua
HORARIO
1,30 a 2 Horas, depende el horario de inicio podremos hacer más de una ruta.