Una Ferrata para toda la Familia
La ruta discurre por un marcado espolón que de una manera directa nos llevará a la parte alta de la pista que sube al antiguo fuerte.
Para comenzar debemos seguir la pista que sube al fuerte para al llegar a la primera curva a la dcha. Coger el pequeño sendero que sale a la izda. y que nos llevará al comienzo de la Ferrata indicado por un panel informativo que nos marca recorrido , material , etc..
Toda la ruta esta equipada con grapas y cable protegido, no habiendo ningún tramo expuesto o desplomado. El recorrido no es continuo si bien se trata de cortas secciones verticales de no más de 30 m, en las que encontraremos sólidas reuniones con parabolt.
El descenso se realiza andando por la pista que baja del fuerte.
El carácter de esta Ferrata la hace muy apta para realizarla con niños y para principiantes, donde adquirirán la necesaria soltura para otras rutas de más envergadura.
GUIA PRÃCTICA
UBICACIÓN
La FERRATA de Sta. Elena discurre por un marcado espolón bien visible desde la carretera y esta perfectamente indicado por carteles descriptivos que nos informan de su dificultad y recorrido.
APROXIMACIÓN
Por la carretera A-136 que une la población de Sabiñanigo con la estación de esquà de Formigal pasar la población de Biescas y continuar hasta el cruce de la ermita de Sta. Elena donde dejaremos el coche en unas amplias zonas al lado de la carretera que hacen las veces de parking.
MATERIAL NECESARIO
Arnés, casco, , cuerda, cinta disipadora y mosquetones de seguridad.
DIFICULTAD Y TIEMPO DE ACTIVIDAD
Itinerario sencillo y rápido; muy apto para pasar un dÃa en familia. No tardaremos más de una hora en completar todo el recorrido
DESCENSO
Fácil y sencillo tomar el sendero que en dirección descendente sale a continuación del último cable que menos de dos minutos nos deposita en la pista que sube al fuerte y al punto de origen.
MEJOR ÉPOCA
Todo el año
OTRAS ACTIVIDADES
Infinitas y para todos los gustos en función de la época del año:
BTT, existen múltiples posibilidades y aptas para todos los niveles de esfuerzo.
Barranquismo (Gorgol, Escarrilla,Escarra,etc.)
Senderismo, escalada, esquà de fondo y de travesÃa
Para los amantes del lujo el Balneario de Panticosa con sus tratamientos Termales.
Visita al parque Faunistico de la Cuniacha donde podremos observar a diversos tipos de animales que habitaron nuestro Pirineo en otras épocas.
DONDE DORMIR
En el pueblo de Hoz de Jaca Ref. Oz Tfno.974487230
En el pueblo de Piedrafita encontraremos el Refugio-Albergue Telera tfno.976487061
En el balneario de Panticosa el Refugio Casa de Piedra tfno. 974487571
Chalet-Refugio Formigal Tfno. 974487172
En todo el Valle de Tena existen múltiples posibilidades de acuerdo a nuestro bolsillo.
WEB DE INTERES
www.manuelsuarez-guiamontana.com
www.lospirineos.info
www.valledetena.com
www.pirineos.com
www.valletena.com
CARTOGRAFIA
VALLE DE TENA 1.40.000 Ed. Pirineo
BIBLIOGRAFIA
Paseos y excursiones por Valle de Tena y Tierra de Biescas Ed. Prames
Valle de Tena las 50 mejores ascensiones de E. Villasur y J. Armesto Ed. Barrabes
Pirineos II de Miguel Angulo Ed. Elkar
RECOMENDACIONES
No por ser una actividad sencilla y apta para todos , no conviene descuidar las medidas de seguridad. No afrontar esta ruta sin conocer perfectamente los métodos de seguridad y progresión .