MOCHILAS PARA ESQUI DE MONTAÑA
Con la llegada del inverno y de los fríos no queda más remedio que empezar a rebuscar todo el material: esquís, botas, pieles, piolets, crampones….. y toda la ropa extra; si en el verano nos hemos dejado caer por alguna montaña exterior habrá algunas cosas que no las tendremos muy despistadas pero para la mayoría toca el cambio de tercio y lo peor hacer que todo quepa en una misma mochila.
Los nuevos materiales y diseños han representado un gran avance en el mundo de la montaña, en muchos casos han sido los verdaderos artífices de muchos de los últimos logros del alpinismo. La eficiencia en la elaboración de los equipos llega a todos los niveles, campos, por este motivo no es de extrañar que las Mochilas hayan sufrido una gran transformación que cada año nos sorprenden con nuevos y expectantes propiedades.
Ya han pasado los tiempos de que cualquier cosa donde llevar el material valía, ahora necesitamos llevar el material a mano de forma cómoda y además que no agrave el peso total, unas características que hasta ahora eran bastante difíciles de encontrar en un mismo producto y que de forma “milagrosa” han pasado a ser ejes básicos de todos los catálogos.
Con la llegada del invierno y la cercanía de las fechas navideñas a todos se nos puede pasar por la cabeza aprovechar para renovar nuestra querida mochila por alguna de las novedades que nos anuncian los fabricantes, sino cuela siempre está el autoregalillo.
Lo primero de todo habría que definir el concepto “ligero” que puede no ser igual para todos, es por eso que cuando hablamos de ligero nos estamos refiriendo a aquellos productos que no superan los 1.300 gr para capacidades de 30-35 l como máximo; al hablar de mochilas de Alta Montaña nos referimos a todas aquellas comprendidas entre estos volúmenes, más que suficientes para afrontar cualquier actividad e Alta montaña desde la más técnica a cualquier travesía con apoyo de refugios. Buscar mochilas con mayor capacidad sólo sirve para hacer sufrir a nuestra espalda.
Hoy no son muchos productos los que pueden presumir de mantenerse dentro parámetros antes descritos, pues aunque esta es la tendencia actual del mercado son muchos los usuarios que asocian aún está ligereza con una escasa durabilidad del producto; una idea lejos de la realidad. Cuando el resultado final depende siempre del uso y del tratamiento que le demos. Un producto ligero no tiene que ser frágil y hoy los nuevos tejidos y formas de confección producen productos duraderos y con resistencia más que notable.
Pero para encontrar la mochila “ideal” para una actividad invernal con esquís deberíamos tener algún criterio o guía, pues bueno para mí la mochila ideal debería cumplir estos requisitos.
· Portaesquís: deberían llevar los 2 sistemas: diagonal y lateral.
· Cinturón lumbar: es una de las partes más desaprovechadas de una mochila en él deberíamos contar con un bolsillo y un portametarial.
· Portapiolets: sin excusa 2, así ganamos polivalencia.
· Hidratación: no suele fallar y todos cuentan con salida para estos sistemas.
· Portacrampones: no suele estar presente pero un bolsa exterior es un buen accesorio en el que pueden caber las cuchillas por ejemplo.
· Silbato y Kit señalización: lo primero suele ser ya habitual lo segundo no, debería ser obligatorio llevar un extensible que sirviera como bandera de señalización en caso de accidente.
· Compartimento Pala/Sonda: todas las mochilas deberían llevar un compartimento especial para llevar a este material con un acceso inmediato.
· Peso: No más de 1.200 gr para una talla M
· Capacidad: lo más discrepante, si el peso es correcto una mochila de 30/35 L, nos vale para cualquier salida de día o tour (4-5 días con apoyo en refugios). Llevar el material apretado y en plan vagabundo no es lo mejor, vale más llevarlo ordenado y bien colocado.
· Talla: No siempre disponible pero hay que conocer que siempre hay tallas otra cosa es que las tiendas no las traigan, esto es bastante importante para las chicas o personas bajitas.
Evidentemente esto no deja de ser un catálogo de intenciones pero bueno por pedir que no quede, después de hacer un barrido por las Webs, podemos decir que la mochila perfecta no existe aunque hay modelos que casi llegan a la perfección, estos son algunas que mi criterio estrictamente personal considero se acercan más que otras.
Otra categoría la podríamos con aquellas que incorporan un sistema Airbag, evidentemente estas por razones obvias se pasarían en cuanto al peso pero hay que entender que añaden un plus de seguridad que puede ser más importante que unos gramos más. Una ventaja de estos modelos es que al estar pensados para el esquí de montaña suelen estar muy adaptados a las necesidades de esta especialidad.
En este otro tipo podemos encontrar múltiples modelos aunque realmente son 5 con distintos soportes; por un lado está el ABS (dos balones laterales) que es el que mayor presencia tiene en el mercado, SnowPulse (balón único superior), JetForce ( exclusivo de Blackdiamond y sin cartucho), Float (exclusivo de BCA y balón superior) , Cibersafe (balón superior y desarrollado por Ferrino muy similar al Mammut) y Scott (sistema de balon superior propio)
AIRBAG
Mammut Ligth Protection: http://www.mammut.ch/es/productDetail/261000800_v_0599_30/Light-Protection-Airbag-ready.html , modelo ligero de 30 L con muy buen acabado.
· Bca Float 32: http://www.backcountryaccess.com/product/float-32/ poco conocido en nuestro país pero el más interesante en cuanto precio.
· Blackdiamnod JetForce Saga: http://blackdiamondequipment.com/en/ski-packs/saga-40-jetforce-BD681303_cfg.html#start=1 El único sin cartucho y que funciona mediante batería, su pega es su volumen 40 L, las versiones inferiores son más para Freerides
· ABS Vario Zip 30: http://www.sport-conrad.com/page/product-detail/__/shop/prod/31084, carcasa original, aunque hay múltiples modelos de otras marcas: Vaude, Salewa etc……
· Ferrino Cibersafe 30: http://www.ferri
no.it/en/catalog/backpacks/75503-backpack-cybersafe-30 , exclusivo de la marca italiana y que protege la cabeza y cuello en caso de avalancha.
Scott:Alppi 40:http://www.scott-sports.com/es/es/products/2364941099223/SCOTT-Air-Mnt-Alpride-P-40-Kit-Pack/ modelo de 40 l
TRADICIONALES
· Cilao Izi ·33 http://www.cilao.com/fr/sacs-izi/18-izi-33.html , su precio no es que sea muy atractivo pero si su características, hay otro modelo de 37 L, no es que sea una marca muy conocida pero si que tiene una larga tradición en todo tipo de modelos ligeros.
· Salewa Randonne 30: http://www.salewa.es/product/mochilas/randonnee+30-4 muy ligera y con buenos compartimientos.
· Millet Matrix 30: http://www.millet.fr/en/products/fall-winter-2013-2014/hardware-backpacks/matrix-30-mbs innovador producto y con buenas soluciones.
· Camp X3 600 plus: http://www.camp.it/en/template01.aspx?codiceme
nu=169 de lo mejor en cuanto prestaciones y ligereza, estaría cerca del 100%
· Grivel Lavadero 35: http://www.grivel.com/products/rock/rucksacks/62-lavaredo_35 un poco al límite en cuanto peso y volumen, pero con buenas soluciones para llevar el material.
· Simond 55 Ultraligth: http://www.simond.com/en/cat/BackpacksBags/prd/Alpinism_55_Ultralight_Backpack no debería estar aquí pero por su precio y peso podría ser la campeona.
· Vaude Bulin 30: http://www.vaude.com/en-NL/Products/Backpacks/Bulin-30-black.html buena mochila como no podía ser pero el precio la hace ………
Ferrino lynx 30: http://www.ferrino.it/en/catalog/backpacks/75573-backpack-lynx-30 · con un pseo de 645 gr y con un diseño muy acertado, podría ser la mejor de todos los tradicionales por su relacion precio calidad
Trango SkiTour 28: http://www.trangoworld.com/es/producto/coleccion-invierno-2014/mochilas-montana/mochilas/mochila/PC005018/716/3275 muy al límite para mi gusto y con poca capacidad, pero es la única nacional que puedo incluir.
Para terminar podríamos decir que haber más haylas pero esta es una pequeña selección de los modelos disponibles que por otro lado no paran de crecer y que deben servirnos de referencia para encontrar el nuestro.