Un hecho poco conocido es la incompatibilidad de los ARVAS con la mayoria de los aparatos electromagnéticos.
Hasta ahora no hay muchos estudios relativos a esta problemática y no sabemos my la razón, teniendo en cuenta que cada vez con mayor frecuencia, muchos de estos aparatos constituyen una parte fundamental de nuestro equipamiento, desde un pequeño Ipod, pulsómetro, Gps, etc.
Si bien la mayoria de ellos no son potencialmente peligrosos, si que es conveniente cerciorarse de la compatibilidad de funcionamiento con nuestro ARVA.
Como ejemplo detallamos un hecho sucedido de manera casual durante un ejercicio de prácticas en una estación de esquÃ.
“En el transcurso de una práctica de salvamento de aludes realizada en la estación de St. Alberg-St. Anton, se constato la incompatibilidad de los radiotelefonos de uso habitual del personal de la estación con los Arvas, si bien este hecho afectaba a los medios utilizados en el rescate (Arva DSP-Pieps y Radio Motorola GP340). Esta disfunción es aplicable a todos los aparatos de las mismas caracterÃsticas.
Durante la práctica se comprobó que cuando están próximos estos dos aparatos el ARVA se puede apagar o pasar a función de búsqueda sin que este hecho sea advertido por el usuario, cuestión que se puede agravar en situaciones de búsqueda realâ€.
Si bien el uso de radioteléfonos es más habitual en profesores de esquÃ, trabajadores de estaciones, guÃas y personal de socorro. Este incidente nos debe llevar a la reflexión de la importancia de comprobación compatibilidad entre los distintos aparatos electrónicos.
No vale llevar el mejor ARVA del mercado si lo anulamos inconscientemente con otro aparato.
Para ello os dejamos las recomendaciones de la comisión socorro y salvamento Internacional.
RECOMENDACION CISA- ICAR - IKAR
Compatibilidad Electromagnética de ARVAS
Todos los dispositivos electrónicos están sujetos a problemas de EMC.
1.Varios tipos de interacción son posibles, por ejemplo, a través de RF ,la radiación, los campos magnéticos estáticos, o incluso por el presencia de materiales con alta permeabilidad magnética.
2. La interacción no se limita en particular a un producto especÃfico, se puede observar entre todos los productos con caracterÃsticas similares.
3. Todos los ARVAS cuyas antenas esten hechas de un barra de ferrita y bobina, están sintonizados con de la frecuencia de funcionamiento de 457 kHz. Cualquier pieza puede sufrir un proceso de permeabilidad magnética de los materiales importantes de un ARVA y afectar a su antena , por lo tanto provocar un menor rendimiento en términos de la fuerza de la señal de transmisión o de la sensibilidad del receptor.
4. Algunos productos utilizan una combinación de una caña de contacto y un pequeño imán permanente para lograr la impermeabilidad de las principales funciones OFF-Transmitir - RECIBIR. Estos dispositivos pueden ser sensibles a los campos magnéticos procedentes de otros dispositivos, tales como altavoces de pequeños radios portátiles, independiente del micro que lleven o incluso el cierre de botón magnético de las prendas. Sin embargo, esa interacción es limitado a distancias muy pequeñas, por lo general por debajo de 4 pulgadas (10 cm). En el caso de una avalancha, la posición de una ARVA en relación con otros dispositivos de su entorno.
Es muy simple determinar un mÃnimo distancia en la que no exista interacción mediante una simple a prueba práctica con los dispositivos sospechosos.
5. Los usuarios de ARVAS deben leer el manual de usuario que viene con los productos.