La cuerda es sin duda alguna una de las herramientas más importante en nuestras actividades de alta montaña, pues su uso como elemento de seguridad ocasional o como herramienta básica de trabajo; supone uno de los aspectos primordiales a considerar a la hora de planificar una salida.
Hasta hora era normal tener que disponer de distintos tipos de cuerdas distintas en función del tipo de actividad que fuéramos a realizar, lo cual suponÃa un verdadero quebradero de cabeza a la hora de decidir el tipo de cuerda a usar, la posibilidad de tener que afrontar distintas situaciones hacia inviable encontrar un tipo de cuerda que reuniera las caracterÃsticas de ligereza y seguridad tan necesarias para nuestras actividades, en el que cada vez más se debe tender a usar materiales que cumplan todos los requisitos de seguridad CE.
Gracias a los avances tecnológicos que la industria esta realizando y que propician la aparición de nuevos materiales, que rápidamente son trasladados a los potenciales clientes, nuestro mundo se aprovecha de estas novedades producidas por estos avances y que en la mayorÃa de los casos no son tan determinantes para nuestras actividades cotidianas. Sin embargo hay ocasiones que estas novedades posen un interés especial por su aplicación en nuestras actividades, este es caso de los productos que vamos a presentar y que ya llevan un par de años en el mercado, nos estamos refiriendo a las cuerdas Serenity de la marca Mammut y Joker de la marca Beal.
Estas cuerdas pasan por ser las cuerdas más finas 8,9 y 9,1 mm, respectivamente, homologadas para su uso en simple.
Para el caso de la cuerda Serenity este hecho por si sólo no seria demasiado relevante pero hay que añadir que esta cuerda es posible encontrarla en longitudes de 30, 40 m.; en el caso de la Joker no hay longitudes de uso especial y sólo las habituales de escalada.
Las caracterÃsticas que presentan estas cuerdas las convierten en unas cuerdas muy interesantes para su uso como cuerdas polivalentes para recorridos glaciares y actividades más alpinas que requieran técnicas de escalada, todo ello con el componente importante de estar homologadas para su uso simple. Estas cuerdas aúnan la ligereza de su bajo diámetro con unas prestaciones realmente interesantes que las puede convertir en imprescindibles en recorridos de Alpes y Pirineos donde en muchas ocasiones se combina un recorrido glaciar con una trepada sencilla.
Evidentemente estas cuerdas son sólo para su uso por alpinistas con una sólida experiencia que sepan entender y comprender los parámetros de uso de estas cuerdas, estas cuerdas no son un panacea y su uso esta restringido a los usos que responden sus caracterÃsticas técnicas.
A continuación incluimos cuadros con las caracterÃsticas de las dos cuerdas:
• Cuerda en simple - UIAA – CE Joker 9,1mm
• Número de husos 48
• Peso por metro 53 g
• Fuerza de choque Laboratorio 7,9 - 8,10 kN
• Fuerza de choque GarantÃa BEAL 8,2 kN
con 80 kg
• Número de caÃdas UIAA Laboratorio 6 - 7
• Número de caÃdas GarantÃa BEAL 5
con 80 kg
• Deslizamiento de la funda 0 mm
• Alargamiento después de una primera cada 37 %
• Alargamiento estático 8%
• Resistencia a un factor de cada 1,77 sobre una arista de 0,75 mm de radio no
• Tratamiento GoldenDry opcional
• Cuerda en simple - UIAA – CE Serenity 8,9mm
• Número de husos 40
• Peso por metro 52 g
• Fuerza de choque 9,5 kN
con 80 kg
• Número de caÃdas UIAA Laboratorio 5
Con 80 Kg
• Deslizamiento de la funda 0 mm
• Alargamiento después de una primera cada 29 %
• Alargamiento estático 7,2%
• Resistencia a un factor de cada 1,77 sobre una arista de 0,75 mm de radio no
• Tratamientos SuperDry/DuraFlex si
La lectura de este artÃculo no es suficiente para el uso de estas cuerdas en Alta Montaña, es necesario disponer de los conocimientos necesarios adecuados para usarlas como elementos de seguridad y progresión en la Alta Montaña.